
Haz un email marketing efectivo: cómo enviar emails que generen resultados
El email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas en el marketing digital. A pesar del auge de las redes sociales y otras formas de comunicación online, el correo electrónico ofrece una conexión directa con los clientes, permitiendo una comunicación personalizada y altamente efectiva. En este artículo, veremos las claves para crear campañas de email marketing efectivas.
¿Por qué el email marketing es tan efectivo?
El email marketing destaca por varias razones fundamentales:
- Comunicación directa: permite llegar directamente a la bandeja de entrada del usuario, sin depender de algoritmos de redes sociales.
- Personalización: los emails pueden adaptarse más a los intereses y comportamientos de cada usuario, mejorando el engagement (el nivel de conexión, interés y compromiso que una persona tiene con una marca, una empresa).
- Automatización eficiente: se pueden programar flujos de trabajo para impactar a los usuarios en el momento adecuado.
- Medición y optimización: se pueden analizar resultados en tiempo real para mejorar continuamente la estrategia.
¿Cómo crear una buena campaña de email marketing?
Para lograr buenos resultados, es clave definir una estrategia bien estructurada:
- Definir el objetivo: antes de empezar a redactar el email, hay que tener claro cuál es el objetivo principal: captar nuevos clientes, fidelizar los existentes, promocionar nuevos productos o servicios, recuperar carritos abandonados. Cada objetivo requerirá un enfoque y estructura diferente.
- Segmentación de la audiencia: una segmentación adecuada para enviar mensajes relevantes a los clientes adecuados. Se pueden segmentar los contactos según el comportamiento de compra, según intereses y preferencias, por ubicación geográfica o interacción con emails previos, por ejemplo.
- Redacción de asuntos atractivos: el asunto del email determina si se abre o se ignora. Personalízalo con el nombre del cliente, crea urgencia o exclusividad con mensajes como “Últimas horas para aprovechar la promoción”.
- Buena organización del contenido: el contenido debe ser, claro, atractivo y fácil de leer. Usa imágenes que refuercen el mensaje, redacta textos breves y persuasivos e incluye llamadas a la acción (CTAs) visibles y directos.
- Automatización y flujos de trabajo: la automatización permite enviar el mensaje adecuado en el momento adecuado. Estos flujos de trabajo pueden incluir emails de bienvenida para presentar la marca y generar confianza en el primer contacto, emails de recordatorio de carritos abandonados, emails de reactivación para clientes inactivos, etc.
Métricas clave
Para optimizar la estrategia del email marketing, es importante hacer un seguimiento y analizar unas determinadas métricas:
- Tasa de apertura: indica el porcentaje de emails abiertos, lo que te dará una orientación de cómo de llamativo ha sido tu email (la media suele estar entre el 20 y el 30%).
- Tasa de clics (CTR): mide cuántos usuarios hicieron clic en los enlaces del email (la media es del 2 al 5%).
- Conversión: mide cuántos emails llevaron a una compra o acción deseada.
- Tasa de bajas: si esta es alta, indica que el contenido no es relevante para los suscriptores (de forma óptima estará por debajo del 0,5%).
El email marketing sigue siendo una herramienta muy fuerte para captar, fidelizar y convertir clientes. Para sacarle el máximo partido, ten claros los objetivos marcados, segmenta correctamente la audiencia y optimiza el contenido y mejorarán exponencialmente los resultados.